jueves, 29 de julio de 2010

Hey Hey my my - Praza do Toural

Read more...

Harvest Moon - Praza Do Toural

Read more...

martes, 27 de julio de 2010

Ben Keith

Yo por lo menos no tengo nada que comentar. Ben Keith ha fallecido.
Gracias por todo Mr.Keith!
">

Read more...

miércoles, 21 de julio de 2010

Lástima que terminó...

Como todo, este 1º Rust Fest ha llegado a su fin. Después de mil dudas, contratiempos, muchísimo trabajo y no menos nervios, llegamos al final como si el tiempo se hubiese detenido. El balance habrá que ir haciéndolo poco a poco, saboreándolo cada vez que recostemos la cabeza sobre la almohada.
En lo personal ya somos ganadores. Contamos con la amistad de la gente de "La playa", Graham Summer, Zuma, los Fanecas y tantos otros que se han acercado a pasar este fin de semana, inolvidable, con nosotros. Y... seguro que pasa lo mismo con mucha gente que por mil motivos no han podido venir. No me equivoco al decir que el sentimiento de todo esto es mutuo. Gracias a todos y cada uno de vosotros: primero, por hacer esto realidad; segundo, por desplegar ese buen talante que os caracteriza por todos los fallos que haya habido y, tercero, por hacérnoslo pasar tan bien.
Para terminar y como ya he dicho en otros foros, gracias a Neil por habernos unido y por todo lo demás.
Y a ti, Ricardo, no hay palabras para agradecerte el habernos embarcado en todo esto.

Read more...

sábado, 3 de julio de 2010

Trisopterus luscus

Así se hacen llamar nuestros sufridos(ya que sufren nuestros shows) compañeros de conciertos, y algo más..... en nuestro idioma común: The Fanecas Band. Juan al bajo, Santi guitarra y voz, Pedro batería, Esteban teclados y coros y Xacobe guitarra.
Juntos pasamos noches de rock and roll, y sobretodo de carga y descarga de material. Sube ese ampli, pásame los cables de la mesa, etc.
Llevamos ya unos tres o cuatro conciertos juntos, y ha llegado la hora de mirar con ojo crítico su propuesta sobre el escenario.
Hacen un conjunto de versiones de rock clásico, de ese que en tres segundos y dos acordes ya sabes que tema es, ya que lo has escuchado toda la vida.... hasta que llegó Bisbal por lo menos!
En un año y medio que los llevamos viendo han cambiado notablemente. Y no es que antes sonaran mal, es que ahora han ganado en contundencia y rotundidad. En pose y en armonía.
Santi, suelta su voz más rota para los temas incandescentes, esos que arden despacio pero con llama viva, y queman durante toda su extensión. Aunque los pedales de efectos intentan huir de sus pisotones, cada vez los tiene mejor enseñados y le obedecen fielmente. Inmejorable en su pose, engancha enseguida al público y a sus compañeros, haciendo de cada canción un espectáculo.
Juan domina el bajo a la perfección. Uno de los puntales más claros del grupo. Quieto, como todo bajista, un suntuoso líquido amarillento con espuma por arriba, hace que se vaya soltando durante la hora y media de concierto, y poco a poco nos demuestra que corre sangre por sus venas, y no me extraña por que podría tocar donde le diera la gana.
Esteban con el piano cumple a la perfección su labor de relleno y arreglos de los temas. Los coros hasta ahora no se oían nunca bien, pero tras el concierto de ayer creo que ha habido un cambio significativo y les da un toque de calidad a esos estribillos. AH! y en Born To Be Wild, empieza el la canción con un sonido de moto encendiendo....... tenía que mencionar esto.......ja ja ja
Pedro maltrata la batería sin concesión. El marca la rotundidad de la banda. Una apisonadora rítmica incansable, que lleva a sus compañeros a buen puerto sin desfallecer. Mucho redoble y floritura, pero siempre en su sitio. Mal encarado y pendenciero, pero noble y sincero, es en definitiva el carácter de un verdadero rockero.
Xaco, hermano del batería gruñón, es todo lo contrario, ¿o no?........ tranquilo, sencillo, humilde y se muestra tímido en los primeros acordes para soltar desbocada su mano derecha a lo Pete Towsend, haciendo chirriar la Les Paul. Aunque todo dentro siempre de un orden y un saber hacer común a toda la banda.
En el repertorio destacaría cualquiera de las que hacen de la Creedence, el Born To Be Wild, Black Night, Proud Mary y una de Tequila, aunque quizás y esto es sólo mi opinión, las cantadas en español son las que menos les van al carácter del grupo.
En resumen, una banda compacta y en progresión con la que es fácil pasarlo bien y conectar. Un verdadero lujo y orgullo, para nosotros, unos principiantes, el acompañarlos y aprender de ellos todo lo necesario. Pasar largas noches de sudor, y ver desde el escenario a sus seguidores y familias, compartir con los nuestros el placer de la música en directo.
De las fanecas se dice que son una especie gregaria, viviendo en un hábitat rocoso, así son nuestros amigos, un verdadero grupo rockero.
Nosotros somos de donde venimos, somos The Faaaaaaaaaaaaaaanecas Band..............

Read more...

lunes, 28 de junio de 2010

Bolo fantasma



Este pasado Sábado nos estrenamos, después del parón invernal por la construcción de nuestro nuevo local de ensayo. Fue gracias a nuestros amigos The Fanecas Band, también de Valdoviño, que nos avisaron para tocar ese día junto con ellos en el Bar de Suso, en la Puerta del Sol.


La verdad es que en un principio pensamos declinar la invitación dado los pocos ensayos que llevamos todos los miembros juntos pero, al final, decidimos embarcarnos por aquello de irnos rodando para futuros bolos.


Así pues, sin prácticamente anuncios previos ni propaganda al uso, nos dispusimos para afrontar este primer reto. Al cabo de poco tiempo también nos dimos cuenta que no podía asistir Antonio (remitimos esta información al post anterior) ni Vicky para hacer coros, en fin, estábamos en cuadro y sin cantante. Ya íbamos a abandonar cuando Ricardo decidió cantar él mismo. Todos nos miramos incrédulos pero asentimos rápidamente.


Al final, Ricardo se salió y, según comentarios de la concurrencia, el sonido fue muy bueno y la actuación muy digna.


Tras nosotros tocarón los Fanecas que se salieron. Ramón nos dió unas cuantas clases de lo que debe ser estar sobre un escenario ó en la platea y levantó el ánimo de todos los asistentes. Al final, todos juntos, después de recoger todo el material, estubimos juergeando hasta altas horas de la madrugada. Esta claro: Rock 'n Roll.

Read more...

martes, 8 de junio de 2010

THE SINGERSTAR

Bueno, pues aquí está, Antonio, el polifacético del grupo. Cantante, teclista, harmónica, guitarra y percusiones varias. Fanático de Neil donde los haya, se ha recorrido media Europa tras él y hasta sale un comentario que le grita desde el público en un disco grabado de un acústico en París.
Es muy celoso de su sonido y puede llegar a pasarse horas “probando, probando, si, si…” hasta que encuentra ese matiz que busca en la amplificación de voces. Mientras, los demás, podemos aprovechar para tomar unos cientos de cervezas. Al final, el resultado vale la pena siempre. Bueno, siempre que no se ponga de cerveza hasta arriba cuando los demás probamos sonido, claro.

El piano que usa es un Piano electrónico KORG SP 250; las armónicas son HOHNER MS Blues; la guitarra acústica Taylor 210E y el micrófono dinámico AKG D-5, conforman su equipo.
Para las que queráis saber algo más, su teléfono es… Uy! Se me ha olvidado.

Read more...