miércoles, 13 de abril de 2011

E VEÑA VIÑO Pipiri Pipiri Pipiri



A sabiendas de la internacionalidad de este nuestro blog y para no generar confusión alguna, primeramente pasamos a la traducción casi simultanea del título de esta entrada, que viene siendo así: FIESTA, CARALLO !!!!! Entendiendo "Carallo" como la palabra más internacional del gallego, no la traducimos.


Dicho y aclarado el punto anterior, damos paso al relato de los hechos acontecidos en una pequeña comarca del interior de nuestra Comunidad (por no decir País, para no herir susceptibilidades) el día 10 del presente mes.


Arduo fue el camino hasta llegar aquí, e intensa la estancia desde que llegamos. Primero que si salimos anunciados en la radio como los Crazy Boys, cosa que no estaría nada mal si fuésemos un show de streeptees que seguro nos pagarían mucho mejor dado el estupendo porte del cual no nos gusta alardear. Segundo que si íbamos a tocar en dos partes de media hora cada una y a partir de las 5 de la tarde, convirtiéndose en una sola función y a las 4:00. Tercero, solo llevar amplis y guitarras ya que la amplificación corre a cargo de la orquesta contratada para la noche, cosa que ellos no sabían. Cuarto, estar antes de las 11:00 de la mañana para montar todo en 1 hora dado que a las 12:00 celebraban la solemne misa y tras ella la parafernalia del politiqueo, discursos y demás.


En definitiva, que estaban dando las 3:00 de la tarde, nosotros sin montar ni comer y mucho menos probar sonido. Así nos dan las 4:00, hora a la que debíamos comenzar a tocar, ya teníamos todo montado pero imposible hacer ninguna prueba de sonido dado que justo bajo el "escenario" estaba tocando una charanga con toda la fuerza de los instrumentos de viento y percusión.


En cuando dejan de tocar un instante, muy placentero, aprovechamos para colarnos y empezar a hacer la prueba de sonido que quedó lista en más o menos media hora y, acto seguido, comenzamos el concierto. Bajo nosotros una muchedumbre muy homogenea que por rock entendían Camela y, como no, nuestros incondicionales seguidores: Ana, Arancha, Xan y Miguel. La tarea, lejos de ser simple, parecía bastante inquietante. Seríamos capaces de asustar al personal ó, por el contrario y confiando el la calidad de la música de Neil, no se espantarían ni empezasen a protestar...


Pues bien, el concierto duró escasamente una hora ya que nos cortaban para dar paso a otras actividades pero tras el último acorde de Keep on rocking, volvimos las miradas al frente y ahí estaban todos. No solo eso sino que alguno, fuera de nuestros amigos, pedía más.


Al final, comimos todos juntos a las 6:00 de la tarde. Al acabar nos dimos una vuelta por la fiesta, unas 10.000 personas y para casita que al día siguiente era laborable y aún teníamos que recoger el material en el local.


Otra experiencia más para la saca, y creo que ésta es de las que no se olvidan.

Read more...

martes, 5 de abril de 2011

Preparando un concierto "ovarios"

Permítaseme titular esta entrada con una pequeña licencia de autor ya que pretendo juntar "varias" noticias de la banda y alguna tiene más que "guevos", "ovarios".



Ya hace un par de semanas que celebramos una fiesta, que raro en nosotros. Esta ha sido una fiesta sorpresa al guitarra solista, osea Ricardo, que día tras día desde que salió al mundo ha ido acumulando edad y ya está en los veinte en cada pierna. Como digo, ha sido una fiesta secundada por todos los amigos, que raro otra vez, y montada por su esposísima Arancha, mi cuñaaaaaaaa, y en la que se propuso demostrar a todo el personal que también estaba "ready for the country" además de lista para algún solo de micros abiertos de Tarifa. Además, contamos con la experta colaboración de todos a la hora de cocinar y  comprar bebidas con lo que, al final, resultó una gran "enchenta" de todo. Por supuesto, no faltaron las guitarras acústicas con las que, además de ir diluyendo la comida aprovechamos para hacer un mini ensayo-demostración del concierto acústico que nos toca dar tras la Fiesta de Vino de Vedra. Tan tan acústico nos quedó que hemos decidido que sea sin enchufe de verdad, vamos, lo más casero posible, de esto se ha encargado muy bien la nueva sección rítmica de la banda, como muestra la fotografía.


En cuanto a la Feria del Vino de Vedra, aún no tenemos muy claro lo que va ha ser y como vamos ha hacer ya que creo que quieren dividir en concierto en dos, tenemos que estar allí antes de la misa matinal y no sabemos cuando podremos probar sonido. Eso si, en el cartel estamos e incluso en la radio. Así que el que escuche algún anuncio en los 40 principales de que en Vedra van a tocar entre otros los Crazy Boys, pues eso, que sepa que se refiere a nosotros, y NO, NO HACEMOS STRIPTIES.

Read more...

miércoles, 23 de marzo de 2011

LA PLAYA - 2º RUST FEST: El Enclave

Poco a poco van saliendo a la luz algunas cosillas concernientes a este itinerante festival. Esas noticias que aguardamos todos, con anhelo y, en la mayoría de los casos, con impaciencia. Se hacen de rogar pero cada vez que aparece alguna novedad, se nos acelera a todos la patata y parece que el tiempo corre algo más deprisa que de costumbre.

En este caso, la novedad viene de manos de Antonio Casado y nos ofrece unas magnificas fotografías de la localización del festival y donde se van a desarrollar todos los eventos musicales y alguno más, me parece a mí. Sin duda, un marco incomparable para pasar más que un buen fin de semana y, por supuesto, para disfrutar de buena música en directo y siempre en base a Neil Young.

Sin más preámbulos os dejo unas fotos por cortesía de Antonio y, como no, el blog "La Playa de Neil", blog donde podréis seguir más de cerca las novedades del festival además de las noticias relacionadas con el tío Neil.

Por cierto: No os hagáis muchas ilusiones con la jaima blanca que sale en la primera foto, es nuestro Backstage. Lo sentimos.



Read more...

domingo, 6 de marzo de 2011

LA PLAYA - 2º RUST FEST

Desde que en el 1º Rust Fest celebrado en Valdoviño en Junio del año pasado se decidiese la siguiente localización del festival, mucho es el trabajo realizado en la sombra por los organizadores: Manuel Ruiz Baraibar y Antonio Casado. Ahora da sus primeros frutos y sale el esperado cartel del Festival y, de el, se pondrá a funcionar toda la maquinaria del merchandising para, en poco tiempo, podamos lucir camisetas, chapas, pegatinas y demás.



Para el que aún no esté enterado, un rara avis, los Rust Fest son reuniones que se hacen en muchísimos países y que giran en torno a la figura y obra de tío Neil Young. Suelen ser anuales y en cada país ó estado tienen diferentes fechas. En el caso que nos ocupa; es decir, en nuestro caso, LA PLAYA - 2º RUST FEST se celebra el 1º fin de semana de Julio en TARIFA, concretamente en la playa de Bolonia, donde podréis disfrutar, además de buen clima, buena cocina, buenas playas e insuperable entorno, de conciertos, charlas, coloquios y sesiones de micros abiertos.

Para que tengáis mayor y mejor información de este evento, visitad la siguiente página : http://enlaplayadeneil.blogspot.com/

Apuntadlo ya en el calendario y NO OS LO PERDÁIS.

Read more...

miércoles, 2 de marzo de 2011

ACOUSTIC SESSIONS

El último sábado de febrero se terminó el Febrerock en el ya conocidísimo pub O Garaxe de Valdoviño. Un mes de música en directo todos sus fines de semana, a cargo de bandas locales. Una gran iniciativa de Edu y creo que la primera vez que se hace en el Concello. Por aquí pasaron los Die Tzunami, los Nostálgicos, los Crazy Ponys y finalmente tenían que tocar los Fanecas Band que por cuestiones de fechas no pudieron acudir.

Con el fin de cubrir es hueco de ese fin de semana, al bueno de Edu se le ocurrió la feliz idea de que los voluntarios curtidos en mil batallas saliesen a la arena sin más armas que una acústica y el entrenamiento de una semana. El tema trataba de que se hiciesen unas canciones en solitario y finalmente juntarnos para hacer alguna otra.


Con dos horas de ensayo en conjunto llegó el día y, con el día, la noche y finalmente la hora de la verdad. Parecía todo tranquilo pero las procesiones individuales se dejaban ver en pequeños detalles y, lo peor, la gente seguía entrando. Para este que suscribe creo era el día de más afluencia de todos los vividos hasta la fecha.

El primero en romper el hielo fue Luis (Crazy Ponys) que hizo varias canciones de los Beatles, quizá de las menos representativas de este grupo y terminó con el Country Road de John Denver coreado por algunos de los asistentes. A continuación salió Ricardo (Crazy Ponys) que, en ocasiones acompañado de Luis ó Vicky (Crazy Ponys) hizo su repertorio con canciones de Pink Floyd y Pearl Jam. Sin preámbulo le siguió Antonio (Crazy Ponys) que basó su programa individual en temas de Elton John y Bruce Springsteen, todos al piano. Para terminar hizo su presencia Ramón Santiago (Fanecas Band) haciendo un recorrido nacional y tocando temas de La Mandrágora ó el mítico y malogrado Pulgarcito, temas que por supuesto cantó toda sala.


Finalmente y ya con los cuatro músicos al unísono y ya como "La Banda del Garaje" sonarón el A Horse with no name de America, The River de Bruce y el Roadhouse Blues de los Doors junto con un bis, sin preparar, el Sweet Home Chicago.


Un velada diferente para un sitio distinto. Dar las gracias a Edu "Kingmatt" por todo el empeño y esfuerzo que realiza en favor de la música en directo y la promoción de eventos en este Concello.

Read more...

miércoles, 9 de febrero de 2011

Cronica de un concierto anunciado

Hacía mucho tiempo que no tocábamos en directo, frente al público, concretamente desde finales de Agosto del año pasado, unos 5 mesitos de nada. De nada!!! De nada, no. Nos ha pasado de todo y poco bueno. La ausencia forzosa de Edu y Vicky, las operaciones de Antonio y Carlos han sido las más importantes y preocupantes. Ahora, ya todo bastante encarrilado y gracias al gran Xacobe, guitarra de los Fanecas Band, que se brindó ha echarnos una mano con el bajo, podemos continuar nuestro camino musical.


Pocos ensayos, por lo comentado con anterioridad, pero intensos. Mucho trabajo individual y, sobre todo, un gran apoyo entre todos los componentes de la banda, nos ha llevado al sábado pasado, por fin salimos a hacer lo que más nos gusta y donde disfrutamos plenamente, salimos a escena.

Por no variar con los contratiempos, Ricardo, a tres días del evento, pilla un gripazo de los de 39º y subiendo. El jueves continua malo y el viernes alcanza una leve mejoría que nos da esperanzas. Pero las noticias del sábado a la mañana nos dan de lleno y parece que le estuviese saliendo el océano entero por la nariz. Al final, cargamos y montamos todo el material los sanos y por fin se pudo presentar a la prueba de sonido y, aunque la cara lo decía todo, sabíamos que tocaría. Al acabar, el enfermos a la cama y los demás a cenar todos juntitos y a disfrutar de la compañía de esposas y algunos amigos, alguno venido de lejos como Xan ó Alberto de los Zuma.


Y por fin llega la hora de salir. Todo el material preparado y calentando, la gente esperando y nosotros entre nerviosos y deseoso de arrancar. Bueno, ya!! Ya.

Arrancamos con Farmer John seguida de My My Hey Hey. Un poco frías y tensas. Todo ese tiempo sin actuar pasa factura pero esos miedos pasan cuando comienza a sonar Ohio. Para cuando termina Powderfinguer ya la bola rueda casi sola y se instala en nosotros ese clima que tanto nos hace disfrutar de la música. Enseguida el set acústico con Harvest Moon y Old man, dos pieza que nos hacen sentir como en casa.

Cambio de guitarras para que arranque Are you ready for de country con ese slay poderoso de Ricardo y, sin parar, Over & Over que se nos sigue trabando un poco y eso que es quizá la mas sencilla de todas. Luego el poderío: Cowgirl in the sun, Down by the river, Love & only love.


Ya desatados estrenamos Motorcycle Mama en la que Antonio estubo increíble y Vicky alucinando y totalmente deshinibida, dejó al personal boquiabierto de como cantó. Ni que decir tiene que los demás nos mirábamos unos a otros con esa sonrisa entre complicidad y sorpresa que ya no se nos borraría hasta el final.

Final que vendría con Rockin' in the free world, un intenso Cortez the killer y Like a Hurricane. El cansancio empezaba ya a hacer su aparición pero como al parecer la gente tenía ganas de más, tras hacernos derrogar un par de segundos escasos, salió Antonio solito él, con su guitarra y su harmónica a deleitarnos con un precioso One of this days al que creo que le dió todo su significado. Luego Cinnamon Girl y Fuckin' Up cerraron los bises pero no el concierto ya que cuando pensábamos que nos tocaría tomar unas cervecillas relajadas y comentar con los amigos, pues no, que piden más, y que tocamos? No había decisión y por que la cosa no estuviese en silencio empecé a tocar las primeras notas repetitivas del Roadhouse Blues de los Doors, al momento se me unió Carlos a la batería y, acto seguido, Xacobe y Ricardo con las guitarras. La cosa ya no se podía parar y Antonio comenzó a cantar. Lástima que la harmónica de "la" estaba en el coche porque hubiese sido el broche perfecto para terminarla y, finalmente, repetición del Rockin' in a free world.


 Solo resta abrir el capítulo de los agradecimientos que hago dando las gracias a Ricardo por haber aguantado  aquel gripazo, a Carlos y Antonio por recuperarse como lo están haciendo y sin dejar ni un momento la banda. Gracias a Vicky por practicar en casa todo lo que no podía hacer viniendo a ensayar, a Xacobe por haberse currado todo el concierto en apenas 3 meses, a George que es un maquinón a los mandos del sonido, a Edu por la oportunidad y por subir a tocar ese par de temas que no necesitaron de ensayos, a Javier de Radio Filispim por atreverse a ser nuestro primer entrevistador radiofónico y a toda esa gente que más que venir a vernos lo hicieron para arroparnos y, de entre ellos, a Xan, Alberto, Jacobo y Marta por hacerse todos los kilómetros que se han hecho para estar con nosotros.

Read more...

sábado, 5 de febrero de 2011

Crazy Ponys En La Radio

Ayer en Radio Filispím, 93.9 FM del dial en Ferrolterra, nos hicieron una pequeña entrevista y pudimos tocar un par de temas.
Gracias al programa Caleidoscopio, y en especial a Javier por brindarnos esa oportunidad.
Pincha Aquí, si quieres escucharlo.

Read more...