miércoles, 29 de diciembre de 2010
miércoles, 22 de diciembre de 2010
La Claridad
martes, 14 de diciembre de 2010
Que se puede hacer en un mes?
Nada!
Ir a la cena de navidad de la empresa. En mi caso solo, ya que trabajo para mi mismo.
Comprar los regalos de Papa Noel. Plan emocionantísimo donde los haya. A quién no le gusta darse una hostias con 7562 padres más, a ver quien sale antes del maldito centro comercial?
La cena de nochebuena con la FAMILIA. Nada más que decir. En mi caso es más liviano ya que tres miembros de los Crazy Ponys comparten FAMILIA y mesa conmigo. Jarl!!
La comida de navidad con la FAMILIA. Sobran comentarios.
El puto día de los inocentes. Que le podían llamar: el día de Ricardo, guitarra de los Crazy Ponys. Por que, joder, que ultimamente me las meten dobladas. Y no es que sea tan buena persona, es que soy tonto coño!
El día de fin de año. JA, hasta aquí habíamos llegado. A la mañana desde hace unos 25 años, nos juntamos "unos" amiguetes para coger unas olas, beber un poco de licor de hierbas y comer juntos...... alguno viene hasta de Madrid! Año a año, lo de coger olas ese día se ha convertido en intentar no ahogarnos. Lo del licor, pues también, en intentar no ahogarnos. Y de las comidas........ coño nunca me acuerdo, ¿pero ese día comemos?
Pasar la noche de fin de año. Por lo anterior, desde hace 25 años, se ha convertido en una prueba de fuego para nosotros. Los langostinos, y demás manjares flotan en una cantidad ingente de licor de hierbas en nuestros estómagos...... creo que hasta algún gambón surfea en mi tubo gástrico......... "la puerta verde" le llaman.
Luego empieza el declive. los putos saltos de esquí y la marcha Radetzky o como coño se diga..... ¿Como no escancha ningún saltador ese día? Ja, por que saltan en play back! estoy seguro. Y los conachos que pagan cientos de euros para ir a dar palmas a la orquesta? esos que pasa? que no conocen la París de Noia? Cansinos! - Ay este año iban muy conjuntados. -Gilipollas!
Luego lo de los tres reyes magos! Vienen en camello! de países árabes! entran por las chimeneas! traen "hierba" en una cajita. Siguiendo una estrella. HOSTIAS! son terroristas.......
Bueno han pasado las fiestas. Déjalas ir!
A todo esto, esto es el blog de un grupo de rockanrola de ese..... y que entrada de mierda he hecho yo? Ah, ya se. Que nosotros desde hoy hasta dentro de un mes, el 14 de enero de 2011, estaremos haciendo todo eso, pero pensando en el concierto del Garaxe. Y es que hará seis meses que no tocamos....... y a nosotros tocar nos gusta mucho a todos!
Un saludo.
martes, 7 de diciembre de 2010
Concierto, Viernes 14 de Enero de 2011
martes, 23 de noviembre de 2010
Anda Vicky! parece que no has elegido el día...
Desde que empezó mi curso en la universidad abandoné mis deberes intentando imitar a Peggy. Siempre con la vuelta del mal tiempo desaparecen un poco las ganas de moverse, y con las bajas de los compañeros del grupo parece que se complican los ensayos.
Las cuerdas de las guitarras se están tensando y oxidando en el tambucho
Pasaron cerca de dos meses sin apretar la barriga para lograr ese "It's a wonder tall trees”
Esa tarde nada me detendría, no me importó coger el bus de las 4 y media para Valdoviño con un día de frío, lluvia y viento sin parar. Esas nubes negras no llegaron ni a intimidarme
El día anterior escuché los pocos ánimos de un compañero que se quejaba de que parecía que no tiraba la cosa. Yo sabía perfectamente que ninguna de sus palabras se van a hacer realidad. Es normal que alguien se desmoralice puesto que no es nuestra etapa de oro. Nos hemos acostumbrado a la fiesta que dimos en el verano y un tiempo de reflexión hasta parece que nos asusta.
Le escuché que había ensayo al día siguiente, y lo confirmé en la bandeja de entrada de mi correo.
No estábamos todos, no podía ser un ensayo completo, pero fue un ensayo.
Yo volví a entonar mis coros acompañados de la voz principal que interpretaba el solista, parecía que le costaba hacer las dos cosas a la vez en alguna estrofa pero al final juntamos perfectamente nuestras voces en una.
Ensayamos la rítmica, los punteos, las notas,tu por arriba y yo por abajo… Brevemente nos parábamos a que “el nuevo” cogiera rápidamente las notas de la siguiente canción. Y tras el descanso del cigarro, sentados cada uno en su silla, nos lo pasábamos genial componiendo música; alguien ponía un ritmo y los demás le seguíamos con lo que fuese.
En un momento, me sorprendí de lo que es capaz de inventar unas mentes sedientas para poder abrir una botella de vino, el resultado fueron dos ingenieros con un tornillo y un alicate en mano, ya no hace falta contar más
A lo mejor estoy exagerando un poco la historia para que quede más bonita. La moraleja de este relato es que pese a la tempestad se puede obtener un ensayo divertido, no hace falta esperar a que llegue la calma como diría el refrán.
A ver cuando vuelvo a llamar desesperada porque alguien me venga a rescatar en la parada del bus para no empaparme. Pero esa vez que sea con las 7 personas que tienen que ocupar el local
Aun hay tiempo para cumplir con todos los planes e ideas que tenemos. Aguantad chicos, que al final volveremos a gritar el keep on rockin desde un escenario
lunes, 15 de noviembre de 2010
Invierno
martes, 2 de noviembre de 2010
Shake Shake Carlos
viernes, 29 de octubre de 2010
Sólo Creo En Mi
Pues esta banda, llena de individuos variopintos, es en si misma un bodegón de sensaciones.
Mientras unos encuentran serenidad y decisión en la canción del señor Stevens del post anterior, otros para dar pasos al frente, a veces nos movemos de lado, damos un rodeo, o incluso confundidos, nos perdemos por esos ramales anexos que el camino pone en su transcurso. Y de todo ello aprendemos. Ya que no es más listo el que no duda, si no el que encuentra la respuesta a toda duda. Y no es más cierto que sólo existe una verdad única en la vida a la que seguir con paso determinado, si no que cada uno encuentra sus propias verdades según avanza el trayecto. Y ante la duda, hay que tener valor para afrontarla con honestidad, nunca esconderse o hacerse a un lado, intentando que no nos roce al pasar. A veces la intención es más peligrosa que los propios hechos.
Yo tengo infinidad de canciones, para infinidad de momentos, pero ahora mismo sólo puedo pensar en una. Esta.
PARA LOS IMPACIENTES QUE NO LA ESCUCHEN ENTERA:
.......yo era el tejedor de sueños, pero ahora he vuelto a nacer.........así es queridos amigos, tenéis que seguir vosotros..........el sueño ha acabado.
jueves, 28 de octubre de 2010
Cuando ruge la marabunta allá dentro
lunes, 25 de octubre de 2010
BBK Live 2010
domingo, 10 de octubre de 2010
La Corista y el Bajista
Pasaron unos años sin noticias ni motivos hasta que de pronto sonó el teléfono y aquella voz al otro lado repetía: Hay que formar una banda. La cosa estubo hecha en un par de minutos pero tan solo eran tres, dos guitarristas y un bajista que aún no sabía tocar. Así transcurrieron un par de semanas, suficientes para que la gente allegada se enterase y supiese lo que hacía falta, cuando menos, un batería.
De pronto, una tarde se presentó otro amigo susurrando que como iba lo del grupo, que si tal y que si cual hasta preguntar si ya había batería. Tras una negativa respuesta se apresuró a decir: - Pues ya lo tenéis !! Soy yo !! Y después de que se difuminase la cara de perplejidad de aquellos tres amigos se oyó: - Pero si no sabes tocar !! A lo que respondió: Ya !! Ayudadme a bajar los trastos del coche.
Poco a poco fue pasando el tiempo, tratando de insonorizar aquel garaje que nos daba cobijo. Una tarde se sentaron a pensar y se dieron cuenta que faltaba un cantante. Fue entonces cuando apareció aquella hoja con aquel teléfono que, una vez descolgado, no tubo marcha atrás. Ya estaba formada la banda, sin nombre aun y que rinde tributo a Neil Young.
Unos pocos meses de ensayos y preparativos para dar el primer concierto y celebrar el cumpleaños de un amigo. Tensión, nervios y cerveza para una velada no muy redonda pero si muy divertida. Pero seguía faltando algo, algo que no llegaban a saber hasta que un buen día, en uno de los ensayos, los visitó una amiga que al segundo tema tarareaba los estribillos. Pararon de tocar y comprendieron que la búsqueda había terminado, que aquel sonido era cada vez más redondo y que el circulo finalmente se cerraba.
Unos cuantos conciertos más, un tiempo de carretera para llegar a donde están, sin más pretensión que tocar pero la vida y los tiempos que corren están llenos de dificultades. Obstáculos que les ha sido imposible eludir. Hoy, la corista debe dejarlos y el bajista tomar el mismo camino. La prioridad está en otros lugares y en otras situaciones. quedan atrás las vivencias y los sentimentalismos, el arduo trabajo y los sonidos. Tan solo la esperanza de que en poco tiempo puedan volver al sitio del que nunca dejarán de formar parte. El sitio, su sitio, los Crazy Ponys.
Surge entonces la necesidad de una "momentanea" sustitución. Apareciendo, como no, el guitarra de una banda amiga, Los Fanecas, al que le dan la bienvenida. Gracias Xaco.
domingo, 3 de octubre de 2010
Le Noise, ¿lo nuevo?
Extraña actitud la de un grupo que sólo toca canciones de Neil, y que cuando sale un disco de este no hace una entrada comentándolo.........
Os preguntareis por que.
Pues es sencillo:
Nosotros tocamos sus canciones, saltamos en sus conciertos, lloramos a escondidas tarareando sus letras, y nuestros pelos se encrespan al oír sus gritos. La sangre corre por donde debe de correr, y no somos ajenos a la pasión.
Nosotros no podemos ver un concierto, quietos. No saltar, gritar, cantar y hacer nuestro ese momento.
Ahí reside la esencia, el rock&roll, el feeling, ahí se encuentra Neil Young, en esa batalla.
Nosotros no sabemos mucho de su vida, y de las vicisitudes de sus letras. No nos importan poseer más o menos discos piratas. No queremos escribir sobre el. Queremos cantar sus temas, que son nuestros. De cada uno. De cada momento.
Así que si alguien esperaba una crónica, crítica o valoración sobre este disco, que busque en otro lado. O mejor, que se la haga el mismo. Recomendamos esta:
Para mi, personalmente, es un discazo, con uno de los mejores temas de Neil en los últimos años: Love&War.
Lo demás, son instantes, sensaciones y recuerdos que cada uno encuentra en ese momento. A mi no me ha llegado en mi mejor época, así que recordaré estas canciones con tristeza, y esperanza.
Sus títulos lo dicen todo: Alguien te rescatará - Señal de amor - Amor y guerra - El mundo enfadado - Camina conmigo........... Neil, en privado y bajito te digo que me pareces un cabrón!!
sábado, 2 de octubre de 2010
Mariguana y otras hiervas
Por todos es conocido que las grandes drogas vienen del reino vegetal, ya sean para curar ó para evadir. Nosotros, los Crazy, como todo grupo de rock que se precie, estar estamos muy sanotes lo que nos lleva a hacer un uso poco medicinal de la flora que nos rodea.
Mariguana, opio y demás derivados no son nada, para nosotros, comparados con LA CEBADA, y si además es gallega, la cosa se nos pone extremadamente dura, imposible negarse.
Un buen ensayo sin unas cuantas paraditas para visitar la nevera ó un buen concierto donde no luzca este brebaje de dioses sobre los amplis, decididamente no suenan igual. Al batearía le da ritmo, al bajista volumen, a las guitarras dedos vertiginosos y al cantante, ya puede funcionar lo que quiera la noche anterior, que no pierde ni un solo tono. Y si esto lo vemos como grupo, que mejor exaltación de la amistad se puede pedir.
Finalmente recordaros: Don'n drive drunk, como cantaba aquel... Read more...
martes, 21 de septiembre de 2010
Endless Tambucho
viernes, 17 de septiembre de 2010
Curiosidad
Hay gente de otros grupos que lee este humilde blog?
Y si es así, ¿podríais responder a unas sencillas preguntas?
1/ Asistís asiduamente a los ensayos todos los miembros de la banda?
2/ Cuantos ensayos hacéis al mes?
3/ Tiráis todos del grupo, de la misma manera y con la misma fuerza?
4/ Participáis todos de las iniciativas comunes? Y estas, ¿siempre las proponen los mismos?
5/ Tenéis tareas distintas? es decir, hay un encargado de camisetas, otro del blog o myspace, otro de buscar bolos, etc.... y las lleváis a cabo individualmente?
6/ Limpiáis el local siempre los mismos u os turnáis?
7/ Limpiáis el local?
8/ Están los roles claros? Es decir el guitarrista se ocupa de su instrumento y punto, el batería de sus tambores, el cantante de sus letras, etc.....o siempre hay algún "pasota"?
9/ Si hay que comprar algo, ¿ponéis todos dinero? o alguno no pone nada?
10/ Os contagiáis la desidia y la dejadez entre vosotros?
11/ Si la mayoría dice una cosa, ¿el resto lo acata? o tenéis que estar todos de acuerdo en todo?
12/ Alguna vez os echaron de un grupo?
.............................................................................a mi sí....................................................
miércoles, 15 de septiembre de 2010
La Afissssión
jueves, 9 de septiembre de 2010
El Resultado
No es la masterización final, esa nos la entregará Atrapason, en cuanto esté lista.
Evidentemente, nos gusta más en directo, tiene más fuerza.
Entre otros fallos que nos gustaría que nos dijerais vosotros, encontramos:
Pronunciación, en algunos pasajes.
Guitarras sin fuerza.
Bajo con muy poco volumen.
Se escuchan demasiado los platos y pocos los timbales, bombo y caja.
Un fallo de ejecución en el minuto: 02:25
Algún fallo en los tempos de arreglos y punteos.
Pensamos que está decente, y que de aquí en adelante nos animará a superarnos, y ¿por que no?, a grabarnos en directo, fallos incluidos.
Grabación: Atrapasons
Voz: Antonio
Batería: Carlos Pita
Bajo: Eduardo Romero
Guitarra, coros: Luis Veiga
Guitarra,arreglos,coros: Ricardo Veiga
jueves, 2 de septiembre de 2010
Powderfinger
Como ya algunos sabéis, este pasado domingo estuvimos grabando "Powderfinger" en plan que te cagassss. Todo empezó en la tocada del Toural a la que vino a vernos un amigo de hace años, que no un viejo amigo, y que tras el concierto se brindó a grabarnos un tema. En un principio queríamos hacer Harvest Moon pero por varias vicisitudes quedó Powderfinger.
domingo, 8 de agosto de 2010
Rodolfo Xan Lamas
Adicarlle unha entrada a un amigo que coñeces dende fai somentes seis meses pode soar raro. Pero Rodolfo Xan Lamas, non precisa mais tempo para sair a luz.
Cando eu pensaba que xa non quedaba xente que valera a pena, aparece este home, e bota o chan todos os fundamentos que me inventara para vivir rodeado tan solo pola xente que xa coñezo. Ao parecer hai vida ahí fora.
Os últimos tres concertos dos Crazy Ponys, non fallou, e este dato faime ver que xa é un IMPRESCINDIBLE, entre os nosos seguidores, que en realidade son seguidores de Neil Young, non nosos.
Esta vez non lle puiden adicar moito tempo, pero eu penso que de eiqui en diante, imos ter ocasións para charlar mais tranquilamente. Gañas a min non me faltan.
Dende eiquí Xan amigo, unha aperta sincera, e esperemos que esto fora o principio de una amistade grande e duradera. Como grandes e duraderos son os nosos concertos, ¿non pensas que debemos reducir o Set List? ja ja ja
Apertas, e deica logo.
miércoles, 4 de agosto de 2010
Post Fest. Valdoviño 2010.
Finalmente y como colofón del Fest, Crazy Ponys "on stage", con un arranque tituveante, consecuencia entre los nervios y alguna cuerda que no se quiere dejar domar. Se escucha "Love and only love" y la cosa empieza a rodar compacta, la gente se arranca a bailar y a cantar hasta que, después de dos horas y media se acaba el concierto y el 1º Rust Fest con un emotivo "Mother Earth" cantado a capela por los que aún resistían la hora. Tras guardar todo el material nos citamos en O Garaxe donde ya relajados pudimos disfrutar de la conversación y la compañía de la gente de "La playa de Neil" y demás amigos.
jueves, 29 de julio de 2010
martes, 27 de julio de 2010
Ben Keith
Yo por lo menos no tengo nada que comentar. Ben Keith ha fallecido.
Gracias por todo Mr.Keith!
miércoles, 21 de julio de 2010
Lástima que terminó...
sábado, 3 de julio de 2010
Trisopterus luscus
Así se hacen llamar nuestros sufridos(ya que sufren nuestros shows) compañeros de conciertos, y algo más..... en nuestro idioma común: The Fanecas Band. Juan al bajo, Santi guitarra y voz, Pedro batería, Esteban teclados y coros y Xacobe guitarra.
Juntos pasamos noches de rock and roll, y sobretodo de carga y descarga de material. Sube ese ampli, pásame los cables de la mesa, etc.
Llevamos ya unos tres o cuatro conciertos juntos, y ha llegado la hora de mirar con ojo crítico su propuesta sobre el escenario.
Hacen un conjunto de versiones de rock clásico, de ese que en tres segundos y dos acordes ya sabes que tema es, ya que lo has escuchado toda la vida.... hasta que llegó Bisbal por lo menos!
En un año y medio que los llevamos viendo han cambiado notablemente. Y no es que antes sonaran mal, es que ahora han ganado en contundencia y rotundidad. En pose y en armonía.
Santi, suelta su voz más rota para los temas incandescentes, esos que arden despacio pero con llama viva, y queman durante toda su extensión. Aunque los pedales de efectos intentan huir de sus pisotones, cada vez los tiene mejor enseñados y le obedecen fielmente. Inmejorable en su pose, engancha enseguida al público y a sus compañeros, haciendo de cada canción un espectáculo.
Juan domina el bajo a la perfección. Uno de los puntales más claros del grupo. Quieto, como todo bajista, un suntuoso líquido amarillento con espuma por arriba, hace que se vaya soltando durante la hora y media de concierto, y poco a poco nos demuestra que corre sangre por sus venas, y no me extraña por que podría tocar donde le diera la gana.
Esteban con el piano cumple a la perfección su labor de relleno y arreglos de los temas. Los coros hasta ahora no se oían nunca bien, pero tras el concierto de ayer creo que ha habido un cambio significativo y les da un toque de calidad a esos estribillos. AH! y en Born To Be Wild, empieza el la canción con un sonido de moto encendiendo....... tenía que mencionar esto.......ja ja ja
Pedro maltrata la batería sin concesión. El marca la rotundidad de la banda. Una apisonadora rítmica incansable, que lleva a sus compañeros a buen puerto sin desfallecer. Mucho redoble y floritura, pero siempre en su sitio. Mal encarado y pendenciero, pero noble y sincero, es en definitiva el carácter de un verdadero rockero.
Xaco, hermano del batería gruñón, es todo lo contrario, ¿o no?........ tranquilo, sencillo, humilde y se muestra tímido en los primeros acordes para soltar desbocada su mano derecha a lo Pete Towsend, haciendo chirriar la Les Paul. Aunque todo dentro siempre de un orden y un saber hacer común a toda la banda.
En el repertorio destacaría cualquiera de las que hacen de la Creedence, el Born To Be Wild, Black Night, Proud Mary y una de Tequila, aunque quizás y esto es sólo mi opinión, las cantadas en español son las que menos les van al carácter del grupo.
En resumen, una banda compacta y en progresión con la que es fácil pasarlo bien y conectar. Un verdadero lujo y orgullo, para nosotros, unos principiantes, el acompañarlos y aprender de ellos todo lo necesario. Pasar largas noches de sudor, y ver desde el escenario a sus seguidores y familias, compartir con los nuestros el placer de la música en directo.
De las fanecas se dice que son una especie gregaria, viviendo en un hábitat rocoso, así son nuestros amigos, un verdadero grupo rockero.
Nosotros somos de donde venimos, somos The Faaaaaaaaaaaaaaanecas Band..............
lunes, 28 de junio de 2010
Bolo fantasma
martes, 8 de junio de 2010
THE SINGERSTAR
El piano que usa es un Piano electrónico KORG SP 250; las armónicas son HOHNER MS Blues; la guitarra acústica Taylor 210E y el micrófono dinámico AKG D-5, conforman su equipo.
viernes, 21 de mayo de 2010
1º RUST FEST WAITING FOR NEIL - II
Los carteles, son una aportación altruista de Ramón un compañero de La Playa De Neil. (En el foro de este blog "La Playa" tenéis toda la información necesaria y listas para apuntaros a las comidas/cenas) .
De momento viene gente de Mallorca, Cadiz, Madrid, Barcelona, Canarias, Valencia, etc. estos son los puntos más lejanos que recuerdo. Pero no descartamos a público francés y portugués.
A mayores recorda

jueves, 6 de mayo de 2010
1º RUST FEST WAITING FOR NEIL
Quedáis todos invitados a venir y participar de la fiesta. Read more...
sábado, 24 de abril de 2010
Endless Tambucho
Finalmente, después de secado el proyectado le poliuretano y despejados los vapores del interior, Ricardo no pudo contenerse y bajó el ampli y la guitarra, Carlos le siguió con un buen trozo de batería y, como no, los demás hicimos lo mismo y, dando buena caña a los amplis, comenzamos a tronar de lo lindo.
lunes, 19 de abril de 2010
REENTRY
Tras cuatro meses de parón, este próximo fin de semana, montamos el equipo en el local nuevo e intentaremos ir buscando el sonido.
Han sido cuatro meses de duro trabajo, y sin coger un instrumento. Esperemos que pronto recuperemos lo perdido.
Aún queda mucho por hacer, pero podemos ir compaginando los últimos detalles con los ensayos.
Mientras, no hemos podido grabar nada. Un intento con Cowgirl In The Sand, resultó desastroso. Muy mal sonido en las emulaciones de las guitarras, entre otras cosas. El aparato que nos prestan para grabar está bien, pero en cuento tengamos la tarjeta para el Pc, esperemos que el sonido que nos gusta salga solo.
Solo con su piano, ante el vacío de vuestras miradas y oídos, se queda Antonio una vez en cada concierto. Arriba y en el Myspace tenéis "nuestra" versión de la canción que Neil hizo para Carrie Snodgress. Actriz de la que se enamoró tras ver una de sus películas y que se convertiría en la madre de su hijo Zeke.
domingo, 4 de abril de 2010
INTERIORES
jueves, 1 de abril de 2010
Y YA NO LLUEVE
Desde aquí reiterar las gratitudes a los de siempre, que siguen ahí para lo que sea necesario y desde luego, sin ellos, este proyecto llevaba visos de alargarse hasta el infinito.
En fin, hoy todos cansados pero contentos y pensando ya en que mañana, tempranito, más.
viernes, 26 de marzo de 2010
- Falta el Keep on rockin!!!! KEEP ON ROCKIN!!!
Pero en la última canción suena...
"Be on my side,
I'll be on your side, baby..."
Era viernes por la noche, en un pub de jazz, nuestra competencia en Coruña estaba tocando la mayoría de las canciones que hemos preparado nosotros con tanto cariño y con tantas ganas. Son buenos, y nos morimos de envidia... están tocando.
La envidia es sana, compartimos nuestro anfitrión. Pocos grupos en España creo que se dediquen plenamente a rendir culto a Neil Young.
Sigue la canción... y entrarían los coros... uuuuuuuh lalalalalalaaaaa...
El guitarrista comenta de que entremos alguno de nosotros, y cómo no los que me rodeaban me señalaron a mi. De primeras dudé, pero el tono de Ricardo me hizo confiar y salir. Hacía mucho que no ensayaba, mucho que no afino lo que puedo mis cuerdas vocales. Me entró un nerviosismo al acercarme al micro, pero me dije: qué coño!! me la sé, este uuuuh no me puede salir mal!
Y no lo hice mal... Fue increíble. Un momento de subidón que no os lo podéis imaginar...
Hay que tocar... hay que tocar... desde que empezó el concierto no paré de recordarmelo.
Pero aún nos queda tiempo para que volvamos a salir al escenario. De momento solo podemos conformarnos con las ganas, con el esfuerzo de mis compañeros cada fin de semana que se dedican a construir nuestro local. Yo, aun no dediqué ninguna gota de sudor en ayudar...
Después del concierto, cómo no, siguió la juerga!
Por último, agradecer a los de Zuma por esa oportunidad de acercarme al micro.